La presente tesis de grado tiene como finalidad la creación
de un programa de psicomotricidad para fortalecer las habilidades básicas en la
escritura. Siendo que es importante el reconocimiento y la asimilación de los
movimientos de nuestro cuerpo que fortalecerán un buen aprestamiento escolar lo
que generara una buena asimilación de la lecto escritura. El programa pretende
favorecer al estudiante en el reconocimiento de su lado dominante ya sea
derecha como izquierda (tanto en los miembros superiores como en los miembros
inferiores), por el cual potenciara sus habilidades en el fortalecimiento de
sus miembros dominantes, debido a que la psicomotricidad es muy importante en
la educación preescolar porque existe una interrelación en el desarrollo
psicomotor, emocional e intelectual de los niños en la primera y segunda
infancia, generando mayor facilidad en el aprendizaje, asimismo desarrollando
las diferentes capacidades al máximo, con el fin de potenciar el aprendizaje.
Considerando que la psicomotricidad esta entrelazado a diferentes facultades
sensorias motoras, emocionales y cognitivas del ser humano permitiendo
desarrollarse con éxito en su diario vivir De acuerdo a lo anterior, la psicomotricidad
ayuda a mejorar el equilibrio y las relaciones interpersonales. La
psicomotricidad es una técnica que ayuda a niños y bebés a dominar de una forma
sana su movimiento corporal, mejorando su relación y comunicación con los
demás. Tiene como principal ventaja que favorece la salud física y psíquica del
niño, generando facilidad en la asimilación de saberes.
Novedades

Descripción | Contenido |
Nº de control | 00002188 |
Título | Programa de psicomotricidad para potenciar las habilidades básicas en la escritura de niños y niñas de 5 a 6 años de edad en la Unidad Educativa Republica de Canadá |
Autor | Condori Quispe, Rufina |
Editorial | s.e. |
Año | 2019 |
Páginas | 134 p. |
Idioma | Español |
Tutor/ a | Rocha Vedia, Karen |
Facultad / Carrera | Universidad Boliviana de Informática - Carrera de Psicología |
Tipo de Investigación | Tesis de Licenciatura |
Lugar | La Paz |
Resumen |
|
Materias | |
Ítem en Biblioteca | Biblioteca UBI |
Ejemplares | 1 |